Ludopatía en Adolescentes de Argentina: Cómo evitar que los jóvenes caigan en el juego

Ludopatía en menores. Los adolescentes encuentran en los juegos y apuestas online una nueva forma de entretenimiento, es crucial estar atentos a las implicaciones que esto conlleva. 

Aunque las leyes en Argentina y otros países prohíben el acceso de menores a estas plataformas, muchos jóvenes logran evadir las restricciones ¿El resultado? Chicos y chicas atrapados en una red de apuestas que vende emociones intensas, pero que puede arruinar sus vidas. 
Aquí vamos a ver algunas medidas preventivas y consejos para que padres y educadores ayuden a prevenir la ludopatía juvenil.

Sobre las crecientes apuestas entre adolescentes

Ludopatía en Adolescentes

Está claro que apostar no es un juego de niños. Aunque las apuestas online están prohibidas para menores de 18 años, muchos adolescentes encuentran formas de acceder a sitios de juegos y apuestas. Existe una constante publicidad que expone a los menores a una posible adicción al juego, lo que podría tener graves consecuencias en su salud mental y futuro económico.

Ludopatía en adolescentes: ¿qué es y cómo afecta?

La ludopatía o adicción al juego es un trastorno psicológico que lleva a la necesidad de apostar de manera compulsiva y sin control. 

En Argentina, un estudio de la consultora Opina Argentina reveló que el 16% de los jóvenes ha realizado alguna apuesta online, y un 30% dice conocer a alguien cercano con problemas de adicción al juego.

Combatir esta tendencia es importante para evitar consecuencias graves. Por eso hablemos de 5 medidas y consejos prácticos que pueden ayudar:

1) Limitar el uso de dispositivos para prevenir las apuestas online

La sobreexposición a internet facilita el acceso de menores en plataformas de apuestas. Establecer horarios y usar herramientas de control parental es clave para prevenir la ludopatía. 

2) Control Financiero: supervisión de las cuentas digitales y transacciones para evitar apuestas

Aunque el uso de billeteras virtuales ha logrado dar independencia financiera a los adolescentes, también es un canal que facilita las apuestas por internet sin que los padres lo noten. Supervisar cuentas y transacciones ayuda a frenar este comportamiento.

3) La Importancia de un diálogo abierto y sincero con los adolescentes

Hablar abiertamente sobre los riesgos de las apuestas es esencial. Crear un entorno de confianza permite que los adolescentes se sientan apoyados y expresen inquietudes sin temor, lo que puede prevenir el problema desde el inicio.

4) Concienciar desde una edad temprana

Es crucial educar a los adolescentes sobre los peligros de las apuestas antes de que se expongan. Padres y educadores pueden usar casos reales para crear conciencia. 

Un estudio reciente sobre ludopatía en jóvenes reveló que el 12,5% de los jóvenes entrevistados de entre 15 y 24 años ha participado en apuestas en línea.

5) Educar sobre responsabilidad financiera

Enseñar a los adolescentes sobre la responsabilidad financiera es fundamental para evitar apuestas impulsivas. Explicarles los riesgos económicos les da herramientas para tomar decisiones más inteligentes.

Cómo identificar señales de alerta 

Ludopatia Infantil en Argentina Ludopatía en Adolescentes de Argentina: Cómo evitar que los jóvenes caigan en el juego

La ludopatía en adolescentes en general se manifiesta de maneras evidentes. Algunas señales de que algo no está bien:

  • Cambios en el comportamiento
  • Aislamiento 
  • Irritabilidad 
  • Descenso en el rendimiento académico 

Además, es importante prestar atención a la pérdida de dinero o solicitudes frecuentes de préstamos. 

Una encuesta realizada en 2024 por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a estudiantes, reveló que casi la mitad usa el celular más de 5 horas al día y el 21,8% lo utiliza al menos 4 horas o más en juegos, principalmente durante la noche.

Importante: promover actividades alternativas

Fomentar actividades recreativas, como deportes y hobbies, puede alejar a los adolescentes de los juegos y apuestas. Estas actividades promueven el bienestar físico y mental, siendo una excelente alternativa saludable.

Buscar ayuda profesional

Si a pesar de las medidas preventivas, un adolescente muestra signos de adicción es importante buscar ayuda profesional. Los psicólogos especializados en ludopatía juvenil pueden ofrecer herramientas efectivas para tratar el problema antes de que se agrave. Prevenir la ludopatía requiere un esfuerzo conjunto entre padres, educadores y la sociedad.

yamila sauad jpg Ludopatía en Adolescentes de Argentina: Cómo evitar que los jóvenes caigan en el juego
Yamila
Alquimista del SEO